Las últimas

Baterías de litio para el sector público a partir de agosto

Tiempo de lectura: ...

Así lo aseguró el director de la empresa tecnológica Y-Tec y exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación Roberto Salvarezza quien adelantó que en agosto comenzará a operar la planta nacional de celdas y baterías de litio (UniLiB), destinadas al sector público y a proyectos estratégicos, con una capacidad instalada que alcanzaría en un año 15 MWh/año, refiere la agencia Télam.
“Entre agosto y septiembre pondremos en marcha la planta nacional de celdas y baterías de litio (UniLiB), donde se fabricará baterías de ion-litio destinadas al sector público, entre ellos: el equipamiento a las fuerzas armadas y el abastecimiento de energía para poblaciones rurales”, sostuvo Salvarezza durante un panel realizado en la Facultad de Ingeniería de la UBA.
Según lo indicado por Salvarezza, la planta ubicada en predio del Polo Productivo Tecnológico “Jorge Alberto Sábato” en La Plata, tendrá una capacidad de producción anual -medida en energía almacenada- de 15 MWh, equivalente a mil baterías para almacenamiento estacionario de energías renovables o unas 50 para colectivos eléctricos.
El exministro detalló además que estas baterías se destinarán a “demandas concretas” como equipamiento de comunicación de las fuerzas armadas, electromovilidad o energía estacionaria complementando las energías renovables como la eólica o la solar para abastecer ciudades de menor tamaño que no cuentan con energía.

Estás leyendo:

Las últimas

Baterías de litio para el sector público a partir de agosto