21 de mayo de 2025
En abril la balanza comercial registró un saldo positivo del 17% interanual y alcanzó un monto de U$S 13.124 millones. Sin embargo, por el crecimiento del 37% en las importaciones se ubicó como el segundo intercambio más bajo con el mundo desde que gobierna Javier Milei. Las exportaciones totalizaron U$S 6.664 millones -empujadas por las ventas de aceite de girasol, oro, vehículos y carnes- y las importaciones implicaron U$S 6.460 millones. De esta manera el superávit fue de U$S 204 millones que, comparado con el mismo mes del año anterior, refleja una retracción de U$S 1.603 millones. Los datos del Indec mostraron que el indicador volvió a crecer por decimoséptima vez consecutiva aunque con una alerta respecto a la tendencia alcista del ingreso de bienes producidos en el extranjero. «Esta caída se debe principalmente al aumento en las cantidades importadas, que superó a las exportadas, a pesar de que el índice de términos del intercambio mostró un incremento de 2,4%», aclaró el reporte.