Las últimas

Boric, Lula y Petro en la ONU

Tiempo de lectura: ...

Los mandatarios de Chile, Brasil y Colombia marcaron un tono de firme oposición a las presiones externas, coincidiendo en la necesidad de fortalecer el derecho internacional y de proteger la soberanía de sus países. El presidente de Chile, Gabriel Boric, en un discurso cargado de referencias históricas y de apelaciones al derecho internacional, exigió que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sea llevado ante un tribunal internacional por lo que calificó como genocidio en Gaza. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se sumó a la serie de discursos que cuestionaron las políticas de Washington,  denunciando los «ataques unilaterales» contra las instituciones brasileñas y calificando de inaceptables las sanciones impuestas por el gobierno de Donald Trump a jueces, familiares y funcionarios de su país. «Nuestra democracia y nuestra soberanía no son negociables», enfatizó Lula, al defender el proceso judicial que condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por planear un golpe de Estado. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pronunció su último discurso ante la ONU antes de dejar el cargo en agosto del próximo año. Su intervención fue una de las más duras contra Estados Unidos e Israel. Petro propuso crear un «ejército de la salvación del mundo» votado por la Asamblea General y sin derecho a veto, con el fin de «liberar a Palestina». Para el mandatario, «la diplomacia ya acabó su papel» y el genocidio en Gaza debe detenerse de inmediato.

Estás leyendo:

Las últimas

Boric, Lula y Petro en la ONU

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.