4 de septiembre de 2024
El Gobierno transmitió a los gremios que representan a los estatales nacionales su decisión de congelar sueldos y no conceder más aumentos salariales en lo que resta del año. La misma determinación fue anticipada también a la representación sindical en el resto de las negociaciones en las que el Estado discute salarios como empleador, y la apuesta de la administración de Javier Milei es que el esquema que pretende imponer en el sector público se generalice como la principal referencia para las paritarias en la actividad privada. Los jefes de UPCN, Andrés Rodríguez, y de ATE, Rodolfo Aguiar, los dos gremios involucrados, se anoticiaron del plan del Gobierno durante la reunión paritaria que mantuvieron el viernes pasado. Allí la propuesta inicial del Ejecutivo contemplaba para el último cuatrimestre del año solo un aumento del 2% con los sueldos de octubre, pero -tras la negativa sindical- se fijó una suba de 2% para este mes y 1% adicional para el próximo. Y aunque Rodríguez y Aguiar rechazaron firmarlo, los funcionarios ratificaron que para noviembre y diciembre no habrá incrementos.