9 de agosto de 2025
La política de ajuste fiscal llevada adelante por el gobierno de Javier Milei en julio dio como resultado una caída del 1,5% interanual en el gasto devengado a precios constantes. Un informe de la consultora Analytica señala que esta reducción se observa por primera vez en partidas como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las asignaciones familiares, donde se registró una baja del 5,7%. Esta caída se explica por una disminución del 20,6% en las asignaciones, a pesar de que la AUH aumentó un 5,6%, informó la agencia OPI Santa Cruz.
Pese al recorte en julio, el informe indica que el gasto acumulado en los primeros siete meses del año aumentó un 2,3% en comparación con el mismo período del año anterior. Los mayores incrementos en pesos constantes durante este lapso se dieron en transferencias corrientes a provincias (+120,7%), gasto en bienes y servicios (+23,2%), asignaciones familiares y por hijo (+17,0%, con la AUH creciendo un +25,9%), y jubilaciones y pensiones (+16,3%).
Pero, como contrapartida, las áreas más afectadas por los ajustes reales en el acumulado de enero a julio fueron los programas sociales (-21,8%), la obra pública (-47,4%) y los subsidios económicos (-51,9%), especialmente los destinados a energía (-61,1%).