30 de marzo de 2025
De acuerdo a un informe de la provincia de Buenos Aires, las ventas en supermercados de todo el país en enero del 2025 continúan siendo menores que en el mismo mes de 2023. Los datos oficiales, elaborados con números nacionales y regionales, advierten que se produjo una caída del 10,2% en distintos rubros de consumo masivo como bebidas, almacén, limpieza, indumentaria y artículos para el hogar, informó el portal eldestapeweb.com.
El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, describió la situación como “preocupante” y compartió en sus redes sociales dos gráficos con números que dan cuenta de la baja capacidad de compra de los asalariados. “El consumo nacional sigue por el piso. En enero de 2025, las ventas en supermercados nacionales cerraron 10% por debajo de 2023”, escribió el funcionario del gobernador bonaerense Axel Kicillof.
En el desglose de las cifras se indica que el rubro Bebidas cayó un 18,0%; Almacén tuvo otro descenso del 10,1%; Verdulería y frutería 12,4%; Artículos de limpieza y perfumería 6,7%; Indumentaria calzado y textiles para el hogar 15,2%; y Electrónicos y artículos para el hogar una estrepitosa merma del 34,4%. “En rubros de consumo masivo y básicos, como bebidas y productos de verdulería, la caída es muy superior (18% y 12,4%, respectivamente)”, señaló López.