Las últimas

Caída del consumo en CABA

Tiempo de lectura: ...

El comercio minorista en la Ciudad de Buenos Aires siguió deprimido el año pasado, acentuando en los últimos meses de 2024 el declive de los trimestres anteriores. Los datos surgen del registro en supermercados, autoservicios mayoristas y shoppings, de acuerdo con el Instituto de Estadística y Censos porteño, y la merma se atribuye al deterioro del mercado laboral (desempleo, informalidad) y a la caída del ingreso disponible, tras el fuerte aumento que tuvieron los servicios públicos. Según el Instituto porteño, supermercados mostraron una baja de 9,8%, que llegó a 11,5% en autoservicios. En los mayoristas, la compra promedio de un hogar porteño –$ 34.817 en términos corrientes– continuó retrocediendo a valores constantes y marcó un nuevo mínimo. En tanto, el consumo en los shoppings disminuyó 6,1% interanual con una nueva desaceleración en la tendencia negativa iniciada a principios del año.

Estás leyendo:

Las últimas

Caída del consumo en CABA

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.