23 de junio de 2023
Seis presidentes de Latinoamérica enviaron una carta a su par de Estados Unidos, Joe Biden, para que apoye la negociación argentina en el Fondo Monetario Internacional (FMI). Mientras el ministro de Economía, Sergio Massa, continúa negociando los detalles de la reformulación del programa de Facilidades Extendidas vigente –se espera que viaje a Washington para la firma del nuevo convenio en las próximas semanas—, los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil; Luis Arce, de Bolivia; Gabriel Boric, de Chile; Gustavo Petro, de Colombia; Andrés Manuel López Obrador, de México y Mario Abdo Benítez, de Paraguay, le escribieron al mandatario estadounidense una misiva en la que destacaron que «seguimos con atención la situación que atraviesa la Argentina, producto del efecto combinado del sobreendeudamiento en la anterior administración, la pandemia, el impacto de la guerra en Ucrania y las consecuencias de la mayor sequía que el país haya padecido en el último siglo», resaltando asimismo que el gobierno argentino «ha estado trabajando de manera denodada para hacer frente a la excepcional deuda contraída con el FMI, el mayor crédito otorgado en la historia del organismo, que contó con el aval de sus principales accionistas, por un monto superior al 1.000% de su cuota». Los mandatarios plantean que «no resulta viable y tampoco deseable que las exigencias que no consideran debidamente el cambio de las circunstancias sumerjan a la Argentina en una crisis innecesaria que interrumpa la recuperación en curso». Y agregan: «La inflexibilidad del FMI para revisar los parámetros del acuerdo en el contexto de la sequía descripta corre el riesgo de convertir un problema de liquidez en uno de solvencia».