Las últimas

Casi 140 mil asalariados menos en la era Milei

Tiempo de lectura: ...

De acuerdo a datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), entre noviembre de 2023 y abril de 2024, más de 137.000 asalariados formales perdieron su puesto laboral como consecuencia de la recesión y las políticas implementadas por el Gobierno de Javier Milei. A su vez, los salarios reales no logran recuperar la pérdida por la devaluación de fin de 2023.
Según el SIPA, casi 112.000 de esas personas que se quedaron sin su fuente de ingresos trabajaban en el sector privado, mientras que otras 25.000 estaban registradas en el Estado, detalló ámbito.com.
En tanto, para las trabajadoras de casas particulares y los independientes con monotributo social el panorama no es mejor, también allí se verificaron caídas en el empleo. Solo se vieron incrementos en los segmentos de monotributistas y autónomos.
Por su parte, el INDEC mostró recientemente que en el primer trimestre el desempleo trepó al 7,7%, dato que representa la cifra más elevada desde 2021, cuando la economía estaba todavía afectada por los efectos de la pandemia de Covid-19.


Estás leyendo:

Las últimas

Casi 140 mil asalariados menos en la era Milei