6 de septiembre de 2025
La comisión investigadora de la causa $LIBRA dio sus primeros pasos luego de que fuera definida su presidencia y reglamentación. De este modo, ya definió la convocatoria para la próxima semana de cuatro personas, entre las que se incluyen a dos especialistas y a dos potenciales involucrados. La iniciativa parlamentaria también le envió un requerimiento formal y por escrito a Javier Milei.
“Convoqué a la comisión para el próximo martes a las 16:00 horas. Se citaron a las primeras cuatro personas para brindar declaración testimonial, entre ellas el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, quién se negó a recibirla y el oficial notificador debió fijar copia en la puerta”, planteó en sus redes sociales el diputado Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), flamante titular de la comisión, informó ámbito.com.
Según este medio, los otros tres invitados son Luis Villanueva, exSubsecretario de Planificación de Políticas de Transparencia en la OA; el jurista José Massoni, primer titular de la OA (1999-2002) -ambos, en calidad de especialistas-; y María Florencia Zicavo, extitular de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) por $LIBRA, que operó tan solo tres meses, y actual jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia. Tanto Zicavo como Melik son funcionarios provenientes del entorno del ministro Mariano Cúneo Libarona.
En la misma publicación de redes sociales, Ferraro señala que firmó el “proveído que autoriza las diligencias y medidas de prueba documentales, siendo cursado en primera instancia el requerimiento por escrito al Presidente de la Nación, quien tiene plazo para contestar hasta el Viernes 12/9”.
Las consultas a Javier Milei apuntan a conocer su vínculo con los principales señalados por la investigación nacional e internacional: Hayden Davis, Julián Peh, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy. Se indaga sobre sus reuniones en el Tech Forum y en Casa Rosada, por qué no los denunció luego del 14 de febrero (ya concretada la estafa) e incluso si suscribió alguna “carta de intención” con las plataformas que gestionan. También si tiene billeteras virtuales y si desconocía la posibilidad de que se ejecute una maniobra de especulación financiera con $LIBRA, ya que el primer mandatario promocionó una meme coint, que terminó en una mega estafa internacional. Pese a todo esto, el reglamento no establece una sanción concreta si el Presidente omite responder el requerimiento.