5 de septiembre de 2023
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en su reporte anual, estimó que América Latina crecerá este año 1,7%, en promedio, mientras que para 2024 se proyecta una leve desaceleración, ascenderá 1,5% en un contexto internacional «negativo y muy complejo», donde el impacto del cambio climático se sentirá con fuerza. En su informe Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2023, denominado «El financiamiento de una transición sostenible: inversión para crecer y enfrentar el cambio climático», prevé que «las economías de la región mantendrán este año y el próximo bajos niveles de crecimiento, afectadas por un panorama económico mundial negativo y regional muy complejo». Y advirtió: «El bajo crecimiento de América Latina y el Caribe se puede ver agravado por los efectos negativos de una agudización de los choques climáticos, si no se realizan las inversiones en adaptación y mitigación al cambio climático que requieren los países», señaló el secretario ejecutivo de la Comisión, José Manuel Salazar-Xirinachs.