Las últimas

Cerró la Marcha de la Resistencia

Tiempo de lectura: ...

Este sábado, luego de una ronda de 24 horas sin parar, culminó la denominada Marcha de la Resistencia. De espaldas de la Casa Rosada y de frente a la pirámide alrededor de la que marcha desde hace décadas, Carmen Arias, integrante de Madres de Plaza de Mayo recordó a Hebe de Bonafini, referente del colectivo: “Ella decía que las marchas debían ser de los jóvenes y los trabajadores. Le quiero agradecer a los sindicatos que se han unido en esta marcha y les quiero pedir que no sea la única. Tenemos que seguir haciendo todo lo necesario contra este gobierno fascista”, consignó Página12.
Resignificada por el impulso de la Asociación de Trabajadores del Estado, ATE, la Marcha estuvo acompañada por numerosos gremios de la CTA, organismos de derechos humanos y agrupaciones sociales que consensuaron un posicionamiento frente al Gobierno de Javier Milei y la Libertad Avanza: “Nos declaramos en estado de alerta y movilización permanentes”, sostuvieron y completaron: “Nunca más es nunca más”.
La ronda giró 24 horas sin parar, nutrida por un caudal de manifestantes que se fueron rotando a lo largo de la jornada. Hubo paraguas abiertos, banderas de diferentes espacios gremiales, sociales, y de derechos humanos que cubrieron las rejas que rodean la Pirámide de Mayo.
“Hoy, frente a un gobierno negacionista y apologista de la dictadura, que promueve discursos de odio, niega identidades, cercena derechos y busca anularnos, es más necesario que nunca seguir resistiendo y luchar en unidad para vencer. Una lucha que nunca se apagó y que no se apagará”, inauguró la lectura del documento consensuado que cerró la manifestación, pasadas las 17.


Estás leyendo:

Las últimas

Cerró la Marcha de la Resistencia

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.