Las últimas

Chile preside la Alianza del Pacífico luego del veto a Perú

Tiempo de lectura: ...

La Alianza del Pacífico (AP) que conforman Colombia, México, Perú y Chile confirmó que a partir de ayer es esta última nación la que ejerce la presidencia pro tempore del bloque regional. La decisión se dio a conocer a través de un comunicado, emitido a continuación de un encuentro celebrado en Santiago por representantes de esas naciones. La transferencia del mandato de la AP se postergó por varios meses, a raíz de que el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador se negó a entregarlo a la presidenta designada de Perú, Dina Boluarte, por considerar que su gobierno es ilegítimo, respaldando así al mandataio electo por voto popular, Pedro Castillo, quien fue destituido y encarcelado el 7 de diciembre pasado. El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, declaró a la prensa que Perú asumirá la presidencia pro tempore de la AP a partir del 1 de agosto de 2023. De hecho, en el comunicado que suscribieron ayer aseguraron que «las autoridades de Chile, Colombia, México y Perú reafirmaron su compromiso con la Alianza del Pacífico como un mecanismo de articulación política, integración económica y comercial, de cooperación y proyección al mundo».

Estás leyendo:

Las últimas

Chile preside la Alianza del Pacífico luego del veto a Perú