Las últimas

Cierre de alianzas electorales

Tiempo de lectura: ...

Se cerraron este jueves las alianzas para las próximas elecciones nacionales de octubre, un trámite legal que todavía puede definir cambios de nombres en las candidaturas hasta el domingo 17 de agosto, pero que ya tiene en el marco global a sus principales fuerzas definidas. Karina Milei, presidenta de LLA, festejó el acuerdo con el PRO en CABA, y también con los referentes de 4 provincias: Claudio Poggi (San Luis), Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco). En tanto, en PBA, asta la noche de este jueves, únicamente tres alianzas habían sido inscriptas ante la Justicia federal con competencia electoral para competir en los comicios nacionales del próximo 26 de octubre, en los que se elegirán 35 diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires. Las presentaciones realizadas correspondían a Encuentro Federal, Provincias Unidas y Nuevos Aires. El número definitivo de partidos anotados se conocerá este viernes, ya que el juez federal Alejo Ramos Padilla otorgó un plazo de gracia -previsto en el artículo 124 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación- hasta las 9:30 de esta mañana para completar el trámite, en línea con lo que establece la Ley 23.298, que fija 80 días antes de la elección como fecha límite para el reconocimiento de alianzas y confederaciones. No obstante, se replicaba la unidad del peronismo alcanzada con tensiones para los comicios provinciales, así como el acuerdo LLA-PRO. Asimismo, asomaba «Provincias Unidas», el espacio creado por cinco gobernadores, con preeminencia radical en tierra bonaerense.

Estás leyendo:

Las últimas

Cierre de alianzas electorales

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.