4 de agosto de 2024
El gobierno de Javier Milei, anunció, en las últimas horas, que “no subsidiará más películas sin espectadores” una medida más en un contexto de fuerte ajuste y desprecio por el Estado que se lleva a cabo en todas las áreas, especialmente en la cultural.
“El Gobierno decidió no financiar más películas que prácticamente no lograron captar la atención de los espectadores”, indica un comunicado del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. A partir de ahora, el Ejecutivo sólo otorgará subsidios a quienes tengan “un 50% de financiamiento propio” y remarcó que dicho financiamiento será con “un tope máximo”.
La cartera que dirige Federico Sturzenegger argumentó la decisión al señalar que “las cifras de 2023 reflejan que el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) subsidió más de 100 películas con menos de 1.000 espectadores”. “En particular, apoyó con el dinero de los contribuyentes 12 películas que captaron a menos de 100 espectadores; hubo una que logró vender solo 4 entradas y otra apenas 5. Estas 100 películas representaron casi el 50% de los 236 proyectos financiados en 2023. Por este motivo, se decidió modificar el proceso de asignación de subsidios buscando maximizar el beneficio para contribuyentes y espectadores”, explicaron, detalló el portal eldestapeweb.com.
A su vez, desde el Ministerio de Desregulación se dispuso que las productoras que hayan pedido un subsidio y finalicen su proyecto “no puedan volver a solicitar recursos públicos durante el siguiente año”. “De ahora en más, las erogaciones destinadas para gastos corrientes, de estructura y funcionamiento no podrán superar el 20% de los ingresos del organismo”, concluyeron.