Las últimas

Colombia declaró emergencia sanitaria por fiebre amarilla

Tiempo de lectura: ...

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, instó a la población colombiana a vacunarse en un lapso de dos meses contra la fiebre amarilla, mientras se ha decretado la emergencia sanitaria en la nación.
“Debemos hacerlo y nuestro sistema de salud debe garantizarlo”, puntualizó el mandatario. Esta medida activa de inmediato un plan nacional integral con la priorización de la vacunación masiva, informó Telesur.
“A diferencia de la Covid-19, este virus solo lo transmite el mosquito, pero es mortal en un 50 por ciento. La prevención es fundamental. La vacuna existe y la tenemos”, agregó el jefe del Ejecutivo de Colombia.
El jefe de Estado insistió que el problema no son los casos autóctonos de fiebre amarilla en Bogotá, el primer problema es el contacto con el mosquito en nuevas zonas ya afectadas, de carácter templado, pero en pleno proceso de calentamiento.
En la misma línea, Petro subrayó que el mosquito traído puede adaptarse a zonas más frías, también en proceso de calentamiento, debido a que hoy ya está en zonas templadas.
Al ofrecer el balance de los casos, Petro agregó que entre 2024 y hasta la fecha en el 2025 se han confirmado 75 casos, 34 defunciones, con una letalidad acumulada del 45,3 por ciento.
Para el año 2024 se presentaron 23 casos con 13 fallecimientos y desde enero de 2025 a la fecha, se han confirmado 52 casos de los cuales 21 fallecieron ( datos preliminares), aseveró el mandatario.
“Todo soldado y maestra o maestro deben estar vacunados cuanto antes. Ellos y la fuerza de la salud, que debe dejar de ser tratada como esclava, son los ejes de esta campaña. Los espero en el PMU central, el lunes”, sostuvo a través de sus redes sociales el mandatario.

Estás leyendo:

Las últimas

Colombia declaró emergencia sanitaria por fiebre amarilla

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.