3 de noviembre de 2023
De acuerdo con datos del último informe elaborado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el comercio bilateral entre Argentina y Brasil fue de U$S 2.357 millones en el décimo mes del año, un 4,6% inferior al valor obtenido en igual período de 2022, cuando había sido de U$S 2.470 millones, pero un 9,9% arriba con respecto a septiembre pasado, debido a la suba de las importaciones en un 8,5% y de las exportaciones en un 11,6%. Las ventas argentinas a Brasil cayeron en octubre de 2023 un 6% con respecto a octubre de 2022 (séptimo mes consecutivo de baja) al sumar U$S 1.099 millones, mientras que las importaciones desde aquel destino fueron de U$S 1.259 millones y mostraron una baja interanual del 3,3%. Así, el saldo comercial para Argentina arrojó un déficit de U$S 160 millones (décimo mes consecutivo). La caída interanual de las exportaciones de Argentina hacia Brasil registrada en octubre (6%) correspondió principalmente a la baja de vehículos automotores para el transporte de mercaderías, trigo y centeno no molidos y leche, crema de leche y productos lácteos, mientras que la baja interanual de las importaciones argentinas (3,3%) se explicó sobre todo por la baja de vehículos automotores de pasajeros, motores de pistón, partes y accesorios de vehículos automotores y minerales de hierro y sus concentrados. La Argentina se posicionó en tercer lugar entre los mayores proveedores de Brasil y, a su vez, entre los principales compradores se ubicó cuarta.