7 de diciembre de 2023
Comunidades del Pueblo Mapuche se movilizaron ayer a Viedma en rechazo a la actualización de la Ley de Tierras que propuso el bloque de legisladores del partido oficial Juntos Somos Río Negro (JSRN), para que sea aprobada en la octava sesión anual de mañana por la Legislatura de esa provincia. JSRN consiguió en la última sesión, a mediados de noviembre, el acompañamiento de los bloques del Frente Renovador y Frente Grande, y el rechazo del Frente de Todos, Unidad Ciudadana y Kolina, para sancionar las modificaciones a la ley de tierras rionegrinas. En ese sentido, el vocero de las comunidades mapuches rionegrinas, Orlando Carriqueo, dijo que reclaman por el «tratamiento inconsulto de la ley de tierras y de los tres proyectos mineros extractivos que están ligados exclusivamente al acceso de la tierra». Para el vocero, las modificaciones a la ley son una «apertura hacia el negocio inmobiliario, la mercantilización de la tierra, hacia la extractiva minera, la petrolera, el turismo y las nuevas energías». Asimismo, aclaró que en Río Negro «son 180 comunidades que están dentro de los territorios que la provincia dice que son fiscales, pero para nosotros son de ocupación tradicional y pública, con lo cual hay una colisión de derechos que no quiere garantizar el Estado».