21 de julio de 2023
El gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto metalúrgico en medio de un paro de la UOM por 48 horas. La intervención oficial se concretó tras una gestión insistente de tres cámaras empresarias para que el ministerio de Trabajo impusiera una tregua en la disputa, que hasta ayer incluía otro paro por 72 horas entre el miércoles y el viernes de la semana que viene. El conflicto escaló al cabo de cinco audiencias en la cartera laboral sin mayores avances en la paritaria de la actividad. Las medidas de fuerza de esta semana, que el secretario general del gremio, Abel Furlán, le adjudica de manera directa al Grupo Techint por su aparente influencia sobre el resto de las patronales en la paritaria, fue llevada adelante por más del 90% de los trabajadores, según precisó el dirigente. El gremio reclama agregarle un 10% al 18,8% de aumento que pactó por el primer trimestre del actual ciclo paritario (por abril a junio) y un 30% para los tres meses siguientes, entre julio y septiembre. También, el pago de $60.000 no remunerativos como bono de estímulo por el Día del Trabajador Metalúrgico, que se celebra en septiembre.