Las últimas

Condolencias por la muerte de Benedicto XVI

Tiempo de lectura: ...

Jefes de estado de todo el mundo lamentaron la muerte del papa emérito Benedicto XVI, fallecido el 31 de diciembre a los 95 años en la ciudad de El Vaticano. «Será recordado como un teólogo reputado, con toda una vida de devoción a la Iglesia, guiado por sus principios y su fe», dijo el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el segundo mandatario católico en la historia de ese país.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, lo reconoció como «un destacado religioso y estadista, un firme defensor de los valores cristianos tradicionales» y recordó que Josep Ratzinger  fue el artífice del establecimiento de relaciones diplomáticas plenas entre Rusia y el Vaticano y con él «se desarrollaron las relaciones entre las iglesias ortodoxa rusa y católica romana». 

El jefe del Estado francés, Emmanuel Macron, envió un mensaje de condolencias a los católicos «de Francia y del mundo» tras la muerte de Benedicto XVI, quien, en un gesto inusual para la institución milenaria en seis siglos, renunció al papado en febrero de 2013. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, lo alabó como un «gran teólogo» entregado «al servicio de los demás». En términos similares se expresó el primer ministro portugués, António Costa, y su par italiana, Giorgia Meloni. Para el presidente Sergio Mattarella, por su parte, Italia «está de luto» por el deceso un hombre cuya «dulzura y sabiduría han beneficiado a toda la comunidad internacional». 

El canciller argentino, Santiago Cafiero, replicó un mensaje de la Secretaría de Culto que «expresa sus condolencias por el fallecimiento del Papa emérito Benedicto XVI».

Estás leyendo:

Las últimas

Condolencias por la muerte de Benedicto XVI