13 de junio de 2024
El consumo masivo cayó 14,5% interanual en mayo y 3,1% respecto al mes anterior, anotando así la sexta caída consecutiva desde diciembre de 2023. Según el relevamiento de la consultora especializada Focus Market, el deterioro del consumo fue menos pronunciado que en los meses anteriores pero empezaron a detectarse conductas especulativas en base a precios que son características de ciclos muy recesivos. Asimismo, la inflación en mayo fue de 2,4% mensual en este rubro, liderada por los segmentos de bebidas, cosmética y golosinas. «Las paritarias comienzan a ser positivas frente a la variación de precios de la economía desde abril y en mayo el congelamiento de tarifas de servicios públicos, más medicina prepaga, dieron un poco de oxígeno al bolsillo de los argentinos, que pudieron derivar un poco más de su ingreso a la compra de bienes básicos», señaló Damián Di Pace, director de Focus Market quien, de esta forma, explicó que la caída en el consumo en mayo haya sido menos intensa que en meses anteriores.