Las últimas

Convenios colectivos: de «pisos» a «techos»

Tiempo de lectura: ...

Entre los cambios que el gobierno pretende incluir en la reforma laboral que anticipa se incluyen los «salarios dinámicos», una iniciativa apoyada por el sector patronal que busca que el valor fijado en los convenios sirva como punto de referencia general, aunque habilita a regiones o empresas a negociar condiciones diferentes, siempre en línea con las posibilidades del entorno. La implementación de los salarios dinámicos abriría la puerta a negociaciones descentralizadas, en las que las empresas y representantes laborales tendrían margen para acordar mejoras, modificar sumas fijas o establecer mecanismos de ajuste propios. Así, los valores fijados en los convenios dejarían de ser «pisos» y pasarían a funcionar como «techos» de referencia. Los sindicatos rechazan esta propuesta porque perderían la posibilidad de usar esos montos como el mínimo asegurado para todos los trabajadores encuadrados.

Estás leyendo:

Las últimas

Convenios colectivos: de «pisos» a «techos»

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.