23 de junio de 2023
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, informó sobre la firma de convenios de la empresa Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) con compañías internacionales para incrementar la producción industrial del litio. Según YLB, los acuerdos se rubricarán a lo largo del año, con la intensión de elevar la producción industrial del recurso con tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL). «El Modelo Soberano de Industrialización de litio en el país fue aceptado por CATL, el gigante asiático de baterías», resaltó el viceministro de la cartera Álvaro Arnez. El ministro Molina añadió que YLB es parte de toda la cadena productiva que abarca la extracción, industrialización y la comercialización. «La visión es hacer acuerdos con todas las empresas que se pueda, para no depender de una», subrayó en una entrevista concedida a medios locales. YLB rubricó en enero un convenio con el consorcio chino CATL, BRUMP y CMOC (CBC) para poner en marcha en Uyuni (Potosí) y Coipasa (Oruro) dos plantas industriales de carbonato de litio, cada una con capacidad de 25.000 toneladas por año, utilizando tecnología EDL. El consorcio de origen chino CBC se comprometió a invertir U$S 1.400 millones para desarrollar ambas plantas. De esta forma, Bolivia se propone alcanzar el año 2025 con una capacidad de producción de 65.000 toneladas métricas por año.