27 de diciembre de 2021
La Federación Argentina de Prestadores de Salud (FAPS) informó que a partir del 1 de enero, hospitales, clínicas sanatorios, servicios de emergencias médicas, geriátricos, psiquiátricos y centros de atención odontológica, cobrarán un copago de 9% del valor de cada prestación médica a pacientes de empresas de Medicina Prepaga y Obras Sociales de Dirección. La FAPS argumenta que hay una crítica situación financiera del sector «que se agrava año tras año y obliga a tomar estas decisiones». Lo que no queda claro es como repercutirá esta decisión en los afiliados a esas instituciones, ya que las prepagas y las Obras Sociales de Dirección informaron a la FAPS que no están en condiciones de cumplir con el aumento del valor de las prestaciones que estaba previsto para enero de 2022, por lo cual trasladarán directamente ea los usuarios ese 9%.