Las últimas

Costo de la construcción superó a la inflación

Tiempo de lectura: ...

De acuerdo al último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), el índice del costo de la construcción subió 8,5% en diciembre, más del triple que la inflación (2,7%). La suba de diciembre se explica por el alza de 0,9% en el capítulo “Materiales”, de 17,6% en el capítulo “Mano de obra” y de 4,8% en el capítulo “Gastos generales”.
El año pasado el rubro estuvo marcado por la eliminación de la obra pública, lo que golpeó fuertemente al sector.
Los datos del INDEC señalan que en el acumulado de 2024, lo que menos aumentó fue el capítulo de Materiales, que se alzó apenas 47,7%, seguido de los gastos generales, que subió 134% y mano de obra (151,8%). Este último segmento se establece entre los acuerdos paritarios de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y los subcontratados. Dentro de los ítems de obra, durante diciembre, los que más subieron fueron: albañilería (+14,3%), estructura (+12,3%), movimiento de tierra (+7%), y yesería (+6,6%).
En tanto que dentro de los materiales se destacaron las subas de: 1) Mesadas de granito (+3,5%); 2) Pisos de alfombra (+3,2%); 3) Maderas en bruto y madera para techos y pisos (+3,1%); 4) Artefactos de iluminación y portero eléctrico (+2,5%); 5) Ascensores (+2,4%); 6) Vidrios (+2%); 7) Productos de hormigón y cemento (+1,8%); 8) Productos aislantes (+1,7%).

Estás leyendo:

Las últimas

Costo de la construcción superó a la inflación

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.