Las últimas

Crece el conflicto en zafra de langostinos

Tiempo de lectura: ...

El conflicto por la zafra del langostino se agudizó en las últimas horas y parece no tener fin. La base de la discusión que no se resuelve es la negativa del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos y del Sindicato Marítimo de Pescadores, SIMAPE, a renegociar el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT), principalmente en lo referido a los pagos por producción, el componente central del salario de los tripulantes. Ambos sindicatos aseguran que ya firmaron un acuerdo salarial con aumentos sobre los básicos, mientras que las empresas denuncian que los valores actuales son insostenibles.
Oscar Bravo (SOMU) y Pablo Trueba (SIMAPE) se mantuvieron firmes en sus posturas. Bravo insistió en que “no hay nada legal que firmar fuera del convenio ya vigente”, y Trueba acusó a las cámaras empresarias de intentar “romper la paz social”.
Pese a la tensión, se logró una excepción: la empresa Buenos Aires Pesca S.A alcanzó un acuerdo con ambos gremios para que dos buques tangoneros zarparan bajo un esquema de pago transitorio, respetando el CCT.
El conflicto implica cuatro meses de parálisis formal y mantiene amarrados a más de 100 buques desde hace casi un año, lo cual frena exportaciones por más de 200 millones de dólares y sobre todo impacta de lleno en alrededor de 5.000 familias que viven de la actividad.

Estás leyendo:

Las últimas

Crece el conflicto en zafra de langostinos

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.