Las últimas

Crece el empleo en la minería

Tiempo de lectura: ...

De acuerdo a la información oficial, el empleo minero en Argentina alcanzó la cifra de 37.850 puestos de trabajo durante el mes de enero de 2023, lo que representa un crecimiento del 7,9% en comparación con enero de 2022. Este tipo de empleo viene registrando máximos históricos, especialmente en litio, siendo la industria que más trabajo generó en este sector, según destacó la secretaria de Minería, Fernanda Ávila.
“El empleo minero argentino marcó un nuevo máximo en enero de 2023”, destacó el comunicado de la Secretaría a cargo de Ávila difundido este sábado, señalando que en el primer mes del año el empleo en la actividad minera alcanzó la cifra de 37.850 puestos de trabajo, lo que representa un crecimiento del 7,9% en comparación con enero de 2022.
“La actividad minera es intensiva en demanda de empleo, principalmente en regiones alejadas de los grandes centros urbanos”, remarcó Ávila, y agregó: “Tal como nos indica Sergio Massa, buscamos fortalecer e impulsar el desarrollo de la minería, siempre con el foco puesto en el agregado de valor en el territorio y que genere empleo en las comunidades donde se inserta.”
Según lo indicado por la funcionaria, el crecimiento en el sector “también ha sido impulsado por la creación de empleo femenino” que sostuvo “ha alcanzado los 4.123 puestos de trabajo, lo que representa un incremento del 25,7% interanual”.
De acuerdo a la información oficial, la minería de litio tuvo un crecimiento interanual del 68%, lo que generó la creación de 1.492 nuevos empleos y, de hecho, es la industria que más empleo generó dentro del sector en la Argentina. Además, este crecimiento tuvo un impacto positivo en las provincias del noroeste del país, como Salta, Jujuy y Catamarca, donde se registraron aumentos significativos en el empleo minero.

Estás leyendo:

Las últimas

Crece el empleo en la minería