Las últimas

Criptoestafa: Milei podría ser acusado en Estados Unidos

Tiempo de lectura: ...

Timothy Treanor, exfiscal federal ante la Corte de Nueva York, especializado en hechos fraudulentos, prepara una denuncia que alcanza al presidente argentino. “El bufete Treanor anuncia investigación por fraude en el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA que involucra al presidente argentino Javier Milei”, anunció el bufete del ex funcionario norteamericano que busca reunir la mayor cantidad de damnificados y abrió un formulario confidencial. De este modo, el primer mandatario local podría ser acusado en Estados Unidos por la presunta violación de la Ley de Prevención de la Extorsión en el Extranjero, un delito federal, informó Página12.
De acuerdo a la conversación que mantuvo Treanor con el periodista Juan Alonso, el exfiscal sostiene que “Milei actualmente es imputable en Estados Unidos por un delito” y que “existen pruebas en el caso que involucran al presidente y a su hermana, las cuales forman parte de la revisión”.
Según trascendió, la querella será la segunda en suelo estadounidense por la estafa perpetrada el 14 de febrero pasado, tras la demanda de Burwick Law, no obstante, en esta oportunidad Treanor prepara una denuncia penal, mientras que la de Burwick Law es civil. Además, esa demanda menciona a Milei como promotor de la shitcoin, mientras que Treanor coloca al mandatario en el centro de la estafa. 
Por estas horas, la información publicada por Alonso en Diario Red señala que “hay al menos 75 mil víctimas de la estafa por un valor estimado en 280 millones de dólares” y “la cifra podría superar largamente los 300 millones de dólares si se suman el resto de los estafados en Europa, China y Singapur donde cursan diferentes investigaciones judiciales y de organismos estatales de control de fraudes con monedas virtuales”.

Estás leyendo:

Las últimas

Criptoestafa: Milei podría ser acusado en Estados Unidos

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.