Las últimas

Crisis en la industria textil

Tiempo de lectura: ...

La crisis del sector textil parece no tener techo. Ejemplo de ello, es la suspensión de trabajadores dispuesta por la empresa Coteca, propiedad de TN Platex. Concretamente, se suspendió por 30 días a entre 80 y 90 trabajadores del sector hilandero, quienes recibirán solo el 75 % de su salario. La medida, que llega tras un periodo de vacaciones anticipadas, encendió las alarmas entre los gremios del sector y ha avivado el temor a posibles despidos.
Jorge González, secretario general de la Asociación Obrera Textil (AOT), advirtió que la situación es “bastante preocupante” y criticó fuertemente la política del Gobierno nacional respecto a las importaciones, detalló el portal infogremiales.com.ar. “Le están pegando un tiro en la cabeza a la industria. Están rompiendo todo”, afirmó el dirigente, quien apuntó a la falta de aranceles a productos importados como principal causa del daño a la producción local.
De acuerdo a lo indicado por González, la suspensión no solucionará los problemas de fondo, ya que no hay una recuperación del mercado ni un aumento en las ventas del hilado que produce Coteca. “No va a aparecer la demanda mágicamente. Esto se está poniendo cada vez peor y nos estamos preparando para un escenario aún más crítico”, afirmó.
Hasta el momento, el único sector dentro de Coteca que continúa en actividad es el que produce bolsas para el litio (Big Bag), debido a la alta demanda. Sin embargo, para el grueso de los operarios del área de hilandería, la incertidumbre crece. Desde los gremios AOT y Cetia, que representan a los trabajadores afectados, se aguardan definiciones urgentes para evitar pérdidas de empleo masivas.

Estás leyendo:

Las últimas

Crisis en la industria textil

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.