15 de julio de 2023
Los cuestionamientos al Gobierno de Luis Lacalle Pou llegaron de la mano de un grupo de expertos de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, por el manejo de la crisis hídrica en Uruguay donde, en opinión de los mismos, se debería dar prioridad al consumo de los hogares por sobre el de las empresas, además de apuntar que la recomendación de utilizar agua embotellada crea un riesgo de “privatización de facto del agua”.
Desde hace varios meses la sequía azota al hermano país, tal como ocurrió durante el verano en la Argentina, pero con el agravante que el fenómeno climático causó que disminuyera la calidad del agua que se distribuye en Montevideo y zonas aledañas, con un fuerte aumento de su salinidad. Ante este escenario, los expertos en derechos humanos señalaron que Uruguay “debe priorizar el consumo humano” y recordaron que la crisis afecta al 60% de la población del país.
“La continua disminución de la calidad del agua debido al aumento de los niveles de salinidad en su composición es alarmante. Esta situación afecta significativamente a grupos vulnerables, como niños y adolescentes, mujeres embarazadas y personas que padecen enfermedades crónicas”, apuntaron en una carta divulgada el jueves, según refiere la agencia Télam.