Las últimas

Debate entre candidatos a la vicepresidencia

Tiempo de lectura: ...

Sin sorpresas, los cinco candidatos a vicepresidente debatieron ayer por primera vez en televisión de cara a las elecciones presidenciales del 22 de octubre. Con cruces y chicanas, los postulantes hablaron sobre las principales promesas de campaña y respondieron las críticas de sus contrincantes. Agustín Rossi (Unión por la Patria), Luis Petri (Juntos por el Cambio), Victoria Villarruel (La Libertad Avanza), Florencio Randazzo (Hacemos por nuestro país) y Nicolás del Caño (Frente de Izquierda) discutieron esta sobre Economía, Seguridad y DD HH., entre otros temas. Rossi abogó por un modelo de «crecimiento con inclusión social» y advirtió que «el otro camino es del odio y el ajuste». A su turno, Villarruel acusó a los otros cuatro postulantes de «vivir del Estado»; en tanto y tal como insiste su compañera de fórmula, Petri sostuvo que «para terminar con la inflación primero hay que terminar con el kirchnerismo». Por su parte, Nicolás del Caño destacó la propuesta de reducir la jornada laboral a seis horas de su fuerza, valoró que continuarán «peleando por Memoria, Verdad y Justicia» y consideró que la izquierda es la única que no está «sometida» al FMI; mientras que Florencio Randazzo, consideró que «el principal problema» de Argentina es la inflación, pidió terminar con la «maldita grieta» y destacó que «la política solamente sirve para resolver los problemas de la gente».

Estás leyendo:

Las últimas

Debate entre candidatos a la vicepresidencia