27 de enero de 2022
«De la misma manera que se financiaban golpes militares en el siglo XX ahora se comienzan a financiar los golpes judiciales en América Latina», dijo la vicepresidenta argentina Cristina Fernández ante un auditorio colmado en la sede de la Universidad Autónoma de Honduras. Fue durante una conferencia en la que CFK presentó visión del momento que vive la región como parte de su visita a esa nación centroamericana para el acto de asunción de la nueva mandataria hondureña, Xiomara Castro. Con la presencia estelar de Dilma Rousseff y Fernando Lugo entre el público, la dos veces presidenta argentina se refirió tangencialmente a las negociaciones con el FMI por la deuda contraída por el gobierno de Mauricio Macri. «Los que impulsan en toda la región el achique del Estado y las políticas de ajuste son los mismos que después hablan de combatir a los narcos. Como si a los narcos solo se lo pudiera combatir desde el Ministerio de Seguridad y no desde el acceso al trabajo, a la salud, a la educación, al progreso». Y abundó, sobre el mismo eje: «¿Qué pasa cuando el Estado reduce su presencia en educación, salud y la explotación que impacta en el cambio climático? ¿Hay un vacío que nadie ocupa? No, es ocupado por los narcos. Los narcos aparecen porque son los que construyen las escuelas que el Estado no construye por tener que aplicar las políticas de ajuste de los organismos multilaterales». También criticó el rol de la Organización de Estados Americanos al destacar que, años atrás, la OEA «se ponía al frente para defender las democracias en América Latina y no para voltearlas».