Las últimas

Denuncian obstaculización de juicios de lesa humanidad

Tiempo de lectura: ...

Legisladores porteños denunciaron este viernes el desmantelamiento de los Equipos de Relevamiento y Análisis que estudiaban documentos elaborados por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura. A su vez, rechazaron los despidos integrantes de esos grupos y remarcaron que su vaciamiento y entrega a las instituciones castrenses de esos materiales representa “un peligro muy grande para esclarecer los juicios de lesa humanidad que siguen abiertos”.
“Queremos denunciar el accionar del Gobierno nacional y del ministro de Defensa (Luis Petri) en el desmantelamiento de un área muy sensible para seguir avanzando con los juicios por delitos de lesa humanidad. Rechazamos los despidos que se suman a los miles que se produjeron en el Estado en un contexto en el cual el oficialismo pide la reconciliación con las Fuerzas Armadas”, afirmó la legisladora Victoria Montenegro en el marco de una conferencia de prensa desde la legislatura porteña, consignó Somos Télam.
Desde su creación en 2010, los Equipos de Relevamiento y Análisis analizaron más de 17.000 legajos y producido más de 170 informes que han sido claves en el esclarecimiento y condena de distintos juicios de lesa humanidad. Sus trabajadores se encargaban de analizar fuentes documentales de las Fuerzas Armadas durante la última dictadura cívico militar con el objetivo de entender las lógicas represivas durante el terrorismo de Estado.
La conferencia fue convocada también por los legisladores Alejandrina Barry, Celeste Fierro y Gabriel Solano por el FIT -Unidad, y Victoria Freire de Unión por la Patria.
Entre los presentes estuvieron además el abogado Pablo Llonto, el fiscal Pablo Parenti, el exsecretario de derechos humanos, Horacio Pietragalla Corti, trabajadores despedidos del organismo, integrantes de Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, HIJOS, CELS, Memoria Abierta, ATE del Ministerio de Defensa, CTA Autónoma, UTE, Sipreba y Metrodelegados, entre otros. 

Estás leyendo:

Las últimas

Denuncian obstaculización de juicios de lesa humanidad