1 de octubre de 2021
El bolívar digital, nueva unidad monetaria de Venezuela, ya está vigente y equivale a un millón de los actuales bolívares soberanos. Es el tercer cambio de signo monetario en la historia del país, tras el paso del bolívar al bolívar fuerte (equivalente a 1.000 de los anteriores, el 1 de enero de 2008) y el del bolívar fuerte al bolívar soberano (igual a 100.000 de los precedentes, el 20 de agosto de 2018). Según informaron las autoridades, el objetivo es que la nueva moneda circule fundamentalmente a través de sistemas electrónicos de pagos, lo cual sería un aporte para solucionar el problema de escasez de impreso y haría las transferencias más seguras y menos costosas. El billete actual de más alta denominación es el de un millón de bolívares soberanos y resulta insuficiente cuando el costo mensual de la canasta básica alimentaria era en agosto de 953,9 millones de bolívares soberanos (equivalentes entonces a 232,80 dólares), según el último reporte mensual del Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores.