28 de septiembre de 2023
El gobierno de Tierra del Fuego anunció que la empresa LeoLabs Argentina SRL notificó el inicio del proceso de desarme del sistema electrónico y otras medidas tendientes a garantizar la inoperatividad del radar instalado en proximidades del municipio de Tolhuin, que según el ministerio de Defensa representa una «vulneración de la seguridad nacional». Si bien la subsecretaría de Telecomunicaciones y Conectividad, dependiente de la jefatura de Gabinete, había cancelado definitivamente en agosto el permiso de funcionamiento del dispositivo, la compañía conformada en el país con socios de origen británico no había dado indicios del retiro de las instalaciones. Ahora el gobierno fueguino dio cuenta de una carta dirigida al gobernador Gustavo Melella en la que la empresa confirma que retirará «ciertas partes electrónicas», además de solicitar la suspensión del servicio de suministro eléctrico en la zona de la estancia El Relincho, donde está emplazado el radar en el centro geográfico de Tierra del Fuego. El secretario de Malvinas y Asuntos Internacionales de la provincia, Andrés Dachary, explicó que Leolabs adoptará estas medidas para «disipar cualquier duda instalada en la comunidad y prevenir daños a las instalaciones por parte de terceros», según sostiene la carta firmada por el representante de la firma en la Argentina, el abogado residente en Ushuaia, Pablo Bilbao.