27 de marzo de 2025
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció hoy por la mañana, antes de la apertura de los mercados, que el acuerdo con el FMI será por US$20.000 millones, que serán exclusivamente para «reforzar las reservas del Banco Central (BCRA)». Sin embargo, la vocera del organismo dijo que las negociaciones están «en una etapa avanzada» y que habrá un «paquete de financiación» con desembolsos por etapas. Pero aclaró que el monto final todavía debe determinarlo el Directorio. «Las conversaciones continúan y no voy a entrar en detalles, simplemente puedo confirmar que el tamaño del paquete (de asistencia) final para la Argentina será determinado por nuestro directorio ejecutivo y que las conversaciones se centran en un paquete de financiamiento considerable», anticipó la vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI), Julie Kozack, en la conferencia de prensa que brindó este jueves, sin precisiones sobre la fecha en que se llevará a cabo la reunión del Directorio para tratar el caso argentino. Por su parte, el presidente Javier Milei sostuvo en una entrevista que esa nueva deuda «no va a subir la deuda» que ya contrajo el país. Consideró, además que para él «el aumento del endeudamiento es inmoral», anunció que «el 1 de enero no va a haber más cepo» cambiario y volvió a relativizar la posibilidad de una devaluación: «El tipo de cambio no tiene aire para subir».