Las últimas

Despidos en la industria del calzado

Tiempo de lectura: ...

La reconocida empresa de calzado Viamo concretó más de 30 despidos en su planta de Capital Federal y atraviesa un conflicto abierto con sus trabajadores. En medio de la crisis del sector, la compañía pidió un Procedimiento Preventivo de Crisis, no abonó las indemnizaciones correspondientes y avanza en un plan para reducir al mínimo su producción local.
En julio, la firma despidió a casi la mitad de su personal de fábrica, que pasó de unos 80 operarios a menos de 40. Los telegramas, enviados bajo la razón social Lannot S.A., invocaron el artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo por “grave falta de trabajo”, consignó el portal infogremiales.com.ar.
Si bien intentó tramitar un plan para pagar solo el 50% de las indemnizaciones —rechazado por el sindicato—, finalmente, la empresa ejecutó los despidos sin cumplir con las liquidaciones. “No nos pagaron vacaciones, aguinaldo ni premios, solo algunos días trabajados. La indemnización, nada”, denunció uno de los cesanteados.
La situación derivó en una protesta frente a la fábrica, aunque sin respuesta de la conducción. En paralelo, se iniciaron demandas judiciales que buscan asegurar el cobro íntegro de las compensaciones.
La crisis de Viamo refleja la debilidad de toda la industria del calzado. El presidente de la Cámara del sector, Alberto Sellaro, advirtió que se trata de “la peor crisis de los últimos 40 años”.
De acuerdo a datos oficiales, las importaciones de calzado pasaron de 21 millones de pares anuales en períodos anteriores a casi 35 millones, con la proyección de superar los 42 millones este año. Esa avalancha de productos importados impactó de lleno en la producción nacional.

Estás leyendo:

Las últimas

Despidos en la industria del calzado

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.