11 de enero de 2023
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) denunció por lavado de dinero a tres empresas fantasma que se valieron de un beneficio impositivo que regía durante la pandemia de Covid-19 para simular importaciones y fugar U$S 37 millones a Estados Unidos, China y Hong Kong. Según un comunicado del organismo recaudador de impuestos, los responsables jurídicos de las firman no contaban con la capacidad económica como para justificar los $ 5.000 millones acreditados en las cuentas que usaron para adquirir las divisas. Una de las personas implicadas está afiliada a la obra social de trabajadores de casas particulares y la otra figura como empleada en relación de dependencia. La maniobra consistía en simular el pago de importaciones de bienes que o de servicios -nunca realizados-para acceder al mercado oficial de divisas que luego eran fugadas del país. Las empresas no habían sido dadas de alta en el registro de importador/exportador, tenían movimientos económicos poco relevantes, y en tan solo 4 meses registraron un crecimiento exponencial por acreditaciones bancarias con fondos de otras firmas fantasma, presuntamente también de origen ilícito.