Las últimas

Docentes universitarios en emergencia

Tiempo de lectura: ...

Según el Centro RA de la Facultad de Economía de la Universidad de Buenos Aires (UBA), los sueldos de los trabajadores universitarios perdieron 55% frente a la inflación acumulada en lo que va de 2024 (79,8%) haberes que quedaron relegados a diferencia de lo percibido por  otros sectores laborales como bancarios, comercio y construcción.
Así, mientras que los docentes y no docentes universitarios sufrieron pérdidas del 55% frente a la inflación, otros sectores como comercio, construcción y bancario cayeron entre 10 y 13% en comparación con el índice de precios al consumidor. Es decir, que sus salarios subieron hasta 70% en lo que va del año los haberes de los docentes solo un 25%.
“Para comprender la gravedad de la situación, decidimos visibilizar la capacidad de consumo que tiene un docente universitario que se formó durante años y está a cargo de un curso entero”, indicaron desde el centro y compararon lo que podría comprar con su sueldo un docente con cargo de ayudante de 1°, que gana $138.680 por mes y con un día de trabajo puede adquirir 2 kilos de pan, medio kilo de vacío y dos gaseosas de 1.75 litros.

Estás leyendo:

Las últimas

Docentes universitarios en emergencia