Las últimas

Dólar soja y mercado de cambio

Tiempo de lectura: ...

El Banco Central dispuso que las cerealeras, los acopiadores y otras empresas que hayan vendido a través del mecanismo conocido como «dólar soja», no podrán acceder al mercado de cambio en ninguna de las variantes que funcionan en la Argentina. Al conocerse la novedad, y ante las protestas expresadas en medios opositores, el secretario de Agricultura José Bahillo, aclaró en su cuenta de Twitter que la resolución del BCRA «no incluye a los productores y las productoras que con tanto esfuerzo vienen acompañando el programa de incremento exportador». La entidad que preside Miguel Pesce aspira a que los actores del mercado agroexportador se queden en moneda local después de haber vendido su producción a un precio de 200 pesos por dólar. Desde que se instauró esa medida, que finaliza el 30 de setiembre, se produjeron ingresos por casi u$s 3.900 millones que le permitieron al BCRA fortalecer sus reservas en unos u$s 2.376 millones, indican fuentes del BCRA.

Estás leyendo:

Las últimas

Dólar soja y mercado de cambio