Las últimas

El ajuste en números

Tiempo de lectura: ...

El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) difundió un informe sobre la Ejecución Presupuestaria de la Administración Pública Nacional que refleja la magnitud del ajuste implementado en 2025. Entre enero y agosto, el gasto total cayó -31% en términos reales respecto al mismo período de 2023, con recortes que impactan en salud, educación, ciencia, seguridad social, desarrollo productivo, transporte y obra pública. El estudio advierte que, en contraste, la Secretaría de Inteligencia del Estado aumentó su ejecución en un 23%, mientras que los Servicios de Deuda Pública concentran un 9% del gasto total. En salud, la Superintendencia de Servicios de Salud recortó un -56%, los hospitales nacionales entre -30% y -38%, el Instituto Malbrán -26% y la ANMAT -27%. Programas críticos de atención y prevención presentan caídas de hasta -100%, con la excepción del programa de Acceso a Medicamentos y Tecnología Médica, que creció +41%. En el área de seguridad social y programas sociales, la ANSES ejecutó un -7%, la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia un -72%, el INAES -75%, y partidas como Comedores Comunitarios y Merenderos (-74%), Primera Infancia (-89%) y el Plan Nacional de Protección Social y Economía Social (-100%) quedaron prácticamente desfinanciados.

Estás leyendo:

Las últimas

El ajuste en números

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.