21 de junio de 2023
El primer tramo del gasoducto Néstor Kirchner (GPNK), cuyo llenado comenzó ayer, permitirá ahorrar U$S 1.700 millones al país, cifra que se elevará a 4.000 millones el año entrante. La secretaria de Energía, Flavia Royón, precisó que «como es un gasoducto de 573 kilómetros con un diámetro importante, entonces el llenado demora 20 días; pero a partir de hoy (por ayer) ya está lo que se denomina apto para funcionar». Lo que se habilitó hasta ahora es el tramo que va desde el kilómetro 0 del GPNK hasta el kilómetro 29; la primera parte de la obra que llevará el combustible desde la planta de Tratayén, en Vaca Muerta, a la localidad de Salliqueló en la provincia de Buenos Aires. Asimismo, durante el acto inaugural y con la apertura de la primera válvula, la funcionaria señaló que el GPNK «va a cambiar la vida de nuestro país. Es el comienzo para dar vuelta nuestra balanza energética y comenzar a no necesitar importaciones energéticas y exportar. Hasta hoy Vaca Muerta no tenía cómo evacuar la producción, cómo crecer».