23 de septiembre de 2023
Según informó este viernes la empresa estatal Energía Argentina (Enarsa), el gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) permitió desde su puesta en marcha que la Argentina ahorre US$ 421 millones en importaciones de energía. Además, aseguró, se encuentra inyectando en la actualidad volúmenes de gas que reemplazan en promedio compras para el sector por US$ 12 millones diarios.
La empresa describió que el ducto que une Tratayén (Neuquén) con Salliqueló (Buenos Aires) lleva aportado un total de 482 millones de metros cúbicos de gas adicional de Vaca Muerta, un volumen significativo que en algunos días alcanzó una inyección de 14 millones de metros cúbicos, “por encima de las previsiones”.
“Este proyecto impulsado por el ministro (de Economía) Sergio Massa es una realidad que trae consigo un enorme impacto en nuestra balanza energética, con un ahorro que ya supera los US$ 420 millones y cuyo gas que nos permite sustituir por día más de US$ 12 millones en importación de energía”, subrayó el presidente de Enarsa, Agustín Gerez, mediante un comunicado.
Enarsa prevé además que la obra traiga distintos beneficios fiscales y productivos que mejorarán indicadores como el empleo, la producción y el abastecimiento de energía en el país, y beneficios puntuales como el aumento de regalías adicionales para las provincias productoras, ahorro de divisas por disminución de importaciones, por un estimado superior a los US$ 8.000 millones en todo concepto.