25 de agosto de 2024
La cadena mayorista de supermercados Makro, tras 35 años de presencia continua en la Argentina, decidió vender sus activos -valorados en US$ 200 millones debido a la crisis económica.
La firma, controlada por el grupo neerlandés SHV Holding, otorgó un mandato de venta al Banco Santander y comenzó a negociar con posibles compradores las 24 sucursales que Makro posee en diez provincias de todo el país, informó Diario Popular.
La empresa ya se había desprendido hace unos años de filiales radicadas en otros países de la región, al comenzar un proceso de desinversión; y cotizó su operación en Argentina en alrededor de US$200 millones, según fuentes vinculadas con el negocio.
Actualmente, la marca lidera el mercado mayorista de alimentos, bebidas y artículos de limpieza, junto con Maxiconsumo, Diarco, Vital y Yaguar, que estarían interesadas en los activos de Makro.
La salida del país del supermercado donde compran otros comercios minoristas es correlato de la abrupta caída en la venta no sólo en los supermercados y almacenes de barrio sino también en este tipo de cadenas. En junio de 2024, el Índice de ventas totales a precios constantes del Indec marcó una disminución del 14,5% respecto de igual mes de 2023 para autoservicios mayoristas. En tanto, el acumulado enero-junio de 2024 acumula una caída de 12,6% respecto a igual período de 2023.