8 de septiembre de 2025
Pocos minutos después de las 21, cuando el triunfo del peronismo en la provincia de Buenos Aires no dejaba lugar a dudas, con un aplastante 47 % de los votos frente a un 33,78% de La Libertad Avanza, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner salió al balcón de San José 1111 para saludar a la multitud que se había congregado desde horas de la tarde, cuando la certeza de la victoria empezaba a instalarse. Como el comienzo de un recital cuando las luces se encienden, empiezan a sonar los primeros acordes y el público estalla. “Oooh, vamos a volver, a volver, vamos a volver”, el hit sonó con vigor y desde arriba, la líder proscripta bailaba y sonreía, moviendo los brazos al ritmo de la melodía, retrató Página12. “¿Viste Milei?… Banalizar y vandalizar el `Nunca Más´, que representa el período más negro y trágico de la historia argentina, no es gratis”, escribió CFK a las nueve en punto en sus redes sociales.
La exmandataria con prisión domiciliaria bailó y cantó en el balcón durante 15 minutos. Casualmente (o no) vistió un sweater beige con un corazón rojo en el centro. Antes había enviado un mensaje para el presidente Javier Milei: “Salí de la burbuja, hermano… que se está poniendo heavy”, le advirtió CFK en su cuenta de X. Luego de criticar el slogan libertario de “Kirchnerismo Nunca Más”, la expresidenta disparó: “Señalar con el dedo y estigmatizar a los discapacitados, mientras tu hermana cobra el 3% de coima de sus medicamentos, es letal”. Y luego se explayó sobre la situación económica: “Y mejor ni te cuento cómo está el resto (de los que todavía tienen laburo)… Endeudados por comida, alquileres, expensas o medicamentos, y encima con las tarjetas reventadas”.
La expresidenta también envió un mensaje al búnker de Fuerza Patria, que fue escuchado minutos antes del discurso de Axel Kicillof. “Saludo al pueblo que mi querida provincia de buenos Aires por esta jornada realmente histórica”, arrancó CFK y luego remarcó que los bonaerenses le marcaron un “límite a un Presidente que no parece comprender que debe gobernar para todos”.
“Espero que este pronunciamiento popular le permita comprender que no se puede ejercer la primera magistratura en la forma en que lo hace. Tiene la responsabilidad de escuchar al pueblo de la provincia, que representa casi al 40 por ciento del electorado nacional. Es lo que esperamos todos los argentinos esta noche”, agregó la exmandataria.