Las últimas

El miércoles cierra la inscripción de alianzas

Tiempo de lectura: ...

Con el reloj electoral que marca el paso, tanto el Frente de Todos (FDT) como su par opositor Juntos por el Cambio (JXC), deberán determinar en las próximas horas si se presentan en las PASO con las mismas denominaciones de sus frentes y si mantienen la alianza de partidos, incluyen nuevos o van en forma separada a los comicios. A tan sólo 60 días de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto, el cronograma electoral tendrá el próximo miércoles una fecha clave: la inscripción de alianzas.
La medianoche del miércoles 14 de junio es el día D, ya que “vence el plazo de solicitud de reconocimiento de alianzas transitorias y confederaciones para participar” en las PASO, según determina el cronograma establecido por la Cámara Nacional Electoral, una fecha que sin dudas fue precedida por álgidas negociaciones que seguramente se extenderán hasta último momento. Si bien la definición formal de los candidatos será recién el 24 de junio, la inscripción de frentes diversos del FdT en la provincia podría significar una estrategia para evitar una primaria en ese distrito que comanda Axel Kicillof, quien buscará su reelección, contra la precandidata del ‘sciolismo’ Victoria Tolosa Paz, señala Télam.
Hasta el momento, a nivel nacional hay tres precandidatos a presidente (Daniel Scioli, Agustín Rossi y Juan Grabois), y a Eduardo “Wado” de Pedro se lo menciona como posible postulante y se desconoce aún cuál será la definición del Frente Renovador de Sergio Massa; si se presenta una nueva alianza en la provincia podría ocurrir que Kicillof vaya como candidato de alguno de los aspirantes a la Casa Rosada y no de todos.

Estás leyendo:

Las últimas

El miércoles cierra la inscripción de alianzas