7 de julio de 2023
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) comenzó este viernes un paro total de colectivos de corta y media distancia por 24 horas, aunque las líneas del Grupo DOTA, que opera mayormente en el Área Metropolitana de Bueno Aires (AMBA), ya dejaron de funcionar desde ayer. El gremio que encabeza Roberto Fernández implementó esta medida de fuerza que tiene como objetivo que las empresas del sector cumplan la resolución conjunta de los ministerios de Trabajo y Transporte, que fijó los salarios de los choferes para el interior y en el AMBA. El gobierno aclaró que en esta ocasión no puede dictar la conciliación obligatoria. «Exigimos que se cumpla con los acuerdos paritarios alcanzados», escribió la UTA en su cuenta de Twitter, subiendo un comunicado en el que se ratifica «la vigencia y exigibilidad de la resolución conjunta, que determinó las escalas salariales para los trabajadores del AMBA y del interior». El pedido de la UTA es por un aumento escalonado que incluya un salario de $348.800 en julio, $380.192 en agosto y una remuneración básica de $414.409 en septiembre, más aumento de viáticos en los mismos plazos. Además, durante las primeras horas de hoy tampoco funcionó el tren de la línea Sarmiento, también afectado por una medida gremial de último momento, según trascendió, de su personal jerárquico, aunque a las 8 anunciaban la salida de las primeras formaciones.