Las últimas

El peor momento de la industria textil

Tiempo de lectura: ...

De acuerdo con un informe de la Fundación Pro Tejer, entre diciembre de 2023 y junio de 2025 se registraron 11.500 despidos y el cierre de 380 empresas vinculadas a la confección, el calzado y la indumentaria. La producción cayó un 14,5% en comparación con el mismo período de 2023, reduciendo la utilización de la capacidad instalada a niveles mínimos históricos.
“La pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores paralizó la demanda, el principal motor de la industria nacional”, advirtió el informe.
A su vez, la apreciación del peso derivó en una reducción de la competitividad  de la producción local frente a los artículos importados. En los primeros ocho meses de 2025, las compras externas crecieron un 32% interanual, alcanzando un récord histórico en el rubro textil. Además, se habilitaron 14.000 nuevas CUITs importadoras, un 38% más que el año anterior, consignó Tiempo Argentino.
De acuerdo al informe, también la rebaja unilateral de aranceles afectó la rentabilidad de las empresas, con un costo fiscal estimado en U$S 120 millones para 2025. Y es que las importaciones crecieron con fuerza en todos los rubros del sector, en especial “confecciones” y “prendas”, con aumentos interanuales de más del 250% en cantidad y del 100% en valor, según un reporte trimestral de la Federación de Industrias Textiles (FITA).
Todos estos datos explican en parte por qué el Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPI Manufacturero) del Indec promedió una caída del 4,4% en agosto en comparación con el mismo mes del año pasado.
La tracción negativa fue influenciada principalmente por las producciones de textiles, indumentaria, cuero y calzado, que cayeron un 15,3 por ciento. El ancla mayor fue la producción de calzado, que se derrumbó 25,6 por ciento. El segmento textil en tanto, tuvo una caída del 18,1 por ciento.

Estás leyendo:

Las últimas

El peor momento de la industria textil

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.