27 de septiembre de 2021
El presidente Alberto Fernández anunció el Programa Registradas (Recuperación Económica, Generación de Empleo e Inclusión Social) con el que el Gobierno busca la reducción de la informalidad en el sector de las trabajadoras de casas particulares para garantizar su acceso y la permanencia a un empleo registrado. Así, el Estado Nacional paga una parte del sueldo de la trabajadora durante 6 meses, mientras que la parte empleadora debe registrar a la trabajadora y pagar sus aportes, contribuciones, ART y el porcentaje del sueldo restante. En los próximos días, quienes contraten bajo la modalidad mensual deberán hacer frente al aumento salarial para los trabajadores de casas particulares. Se trata de un alza del 12% que rige desde el 1° de septiembre pasado, como parte de la paritaria que cerró en 42% a fines de junio y se pagará de manera escalonada hasta marzo de 2022.