15 de noviembre de 2025
Empresarios de Bahía Blanca mostraron su descontento frente al anuncio del intendente de esa ciudad, Federico Susbielles, quien presentó en el Concejo Deliberante las ordenanzas Fiscal e Impositiva, para cobrar una “tasa solidaria”.
El conflicto se desató cuando el jefe comunal consiguió despacho en las comisiones de Legales y Hacienda del Concejo Deliberante -tras lograr un acuerdo con el radicalismo local- de las iniciativas, que fueron presentadas el 7 de noviembre pasado en el Palacio Municipal.
Allí, ante un reducido grupo de periodistas, anunció medidas criticadas por las empresas instaladas en el Polo Petroquímico de Bahía Blanca: suba del ABL en un 90% en promedio, aumento de la alícuota sobre la facturación (que pasaría del 0,8% al 2,0%), incremento del 75% en el resto de las tasas municipales (con una inflación que no supera el 30%) y la creación de una nueva “tasa solidaria”.
“El intendente nos compró anticipadamente seis meses de sueldo, y ahora nos desayunamos esta tasa solidaria”, se quejó un empresario tras el anuncio, informó ámbito.com.
Tanto malestar generó la medida del mandatario local, que un CEO del Polo Petroquímico deslizó la posibilidad de llevar el tema a la Justicia y evalúan dejar de facturar en Bahía Blanca: “Son medidas que atentan contra la inversión. Nos cuesta mucho seguir en estas condiciones. Estamos pensando en judicializar estas medidas que van en contra del desarrollo de nuestra ciudad y facturar en nuestras oficinas de otras localidades, donde no tengamos tantas tasas municipales”.
